Fundamentos de inteligencia artificial y su aplicación en el proceso educativo [PeruEduca]

El curso virtual autoformativo tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los actores educativos para el uso adecuado y el aprovechamiento de la inteligencia artificial en el proceso educativo. Está estructurado en dos unidades. La primera, denominada "Fundamentos de la inteligencia artificial", consta de dos sesiones donde los participantes profundizarán en la definición, las aplicaciones, las tendencias actuales y futuras de esta tecnología, así como en los conceptos básicos del aprendizaje automático. La segunda unidad, titulada "Herramientas de inteligencia artificial en educación", se enfoca en las principales herramientas de inteligencia artificial utilizadas en el ámbito educativo, destacando su aplicabilidad en diversos contextos pedagógicos.

📋 Contenido de la Página ✍
  1. Cuestionario de entrada: Fundamentos de la inteligencia artificial
  2. Cuestionario Unidad 1
  3. Cuestionario Unidad 2
  4. Cuestionario de salida: Herramientas de inteligencia artificial en educación

Cuestionario de entrada: Fundamentos de la inteligencia artificial

1. ¿Qué estrategia preventiva puede ayudar a superar los desafíos del uso de IA en la educación?

a. Disminuir la cantidad de herramientas tecnológicas.

b. Hacer inventarios de los equipos tecnológicos.

c. Formación y capacitación continua. ✅

d. Mayor conectividad.

2. Selecciona los tipos de prompts:

a. De preguntas abiertas, comparaciones, tareas creativas, secuencia, argumento y condición. ✅

b. De secuencia, argumento y condición.

c. Indicativos, de secuencia, comparación, instrucción y condición.

d. Indicativos, de secuencia, argumento, contraste y condición.

IMPORTANTE: ChatGPT en Educación: oportunidades y desafíos

3. ¿Qué es un prompt en el contexto de herramientas con IA?

a. Una herramienta que almacena información en la nube.

b. Un dispositivo físico utilizado para interactuar con la IA.

c. Un software de administración de clases.

d. Una indicación o pregunta que se le da a una IA para que genere una respuesta. ✅

4. ¿Qué se entiende por planificación educativa según el CNEB (2016)?

a. Arte de imaginar y diseñar procesos para que los estudiantes aprendan. ✅

b. Evaluación continua de los docentes.

c. Crear instrumentos de evaluación.

d. Selección de contenidos digitales.

5. ¿Qué es el aprendizaje automático o machine learning?

a. Un conjunto de reglas fijas para que la IA funcione.

b. Un sistema que aprende y mejora con datos sin programación explícita. ✅

c. Un método que reemplaza por completo a los docentes en el aula.

d. Un sistema que solo sigue órdenes sin mejorar.

IMPORTANTE: Inteligencia Artificial en la práctica docente

6. ¿Qué herramienta de IA te ayuda a realizar búsqueda de información con enlaces e imágenes?

a. Perplexity. ✅

b. Consensus.

c. Canva.

d. Copilot.

7. Un docente desea incorporar IA en su planificación para diseñar actividades creativas de aprendizaje. ¿Cuál sería el primer paso?

a. Buscar herramientas de IA al azar.

b. Definir el propósito de aprendizaje de la sesión. ✅

c. Generar actividades sin evaluar su pertinencia.

d. Usar IA sin tener en cuenta el contexto de los estudiantes.

8. ¿Qué significa "enseñar para la IA"?

a. Preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos y oportunidades de la IA. ✅

b. Incluir programación en todas las materias.

c. Eliminar los métodos tradicionales de enseñanza.

d. Usar IA para reemplazar todos los libros de texto.

9. ¿Qué materiales se pueden generar usando IA?

a. Solo texto.

b. Texto, presentaciones, imágenes y videos.

c. Texto, presentaciones, modelos preentrenados, imágenes y videos. ✅

d. Texto, imágenes y presentaciones.

Puede interesarte: Programación Anual: Unidades, proyectos y módulos de aprendizaje.

10. Según la UNESCO, ¿cuál es el desafío que representa la IA en la educación?

a. Falta de conexión a Internet.

b. Exceso de tareas automatizadas para los estudiantes.

c. Exclusión de los docentes en el proceso educativo.

d. Brecha digital y sesgos en los modelos de IA. ✅

11. ¿Cuál es una de las principales ventajas de utilizar herramientas con IA en el aula?

a. Elimina la necesidad de los docentes en el aula.

b. Reducen la participación de los estudiantes.

c. Limita el acceso a información actualizada.

d. Personalizan el aprendizaje según las necesidades del estudiante. ✅

12. ¿Cuál es una de las desventajas del aprendizaje automático?

a. No se usa en aplicaciones educativas.

b. Puede generar sesgos si los datos de entrenamiento son falsos. ✅

c. No puede analizar grandes cantidades de datos.

d. Siempre necesita intervención humana para operar.

13. ¿Qué es el aprendizaje automático o machine learning?

a. Un sistema que solo sigue órdenes sin mejorar.

b. Un método que reemplaza por completo a los docentes en el aula.

c. Un conjunto de reglas fijas para que la IA funcione.

d. Un sistema que aprende y mejora con datos sin programación explícita. ✅

14. ¿Qué implica la perspectiva pedagógica?

a. Dominar corrientes pedagógicas y estrategias para trabajar con padres de familia.

b. Conocer los actores educativos, los equipos tecnológicos y el currículo nacional.

c. Conocer el contexto, las características, intereses y necesidades de los estudiantes y el currículo nacional. ✅

d. Dominar metodologías ágiles, el currículo nacional y trabajo con padres de familia.

Te puede interesar: Google Drive: cómo colaborar y compartir un video o documento.

15. ¿Qué estrategia preventiva puede ayudar a superar los desafíos del uso de IA en la educación?

a. Formación y capacitación continua. ✅

b. Mayor conectividad.

c. Disminuir la cantidad de herramientas tecnológicas.

d. Hacer inventarios de los equipos tecnológicos.

16. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre "Teachable Machine" de Google es correcta?

a. Es un software que solo usan científicos de datos.

b. Permite entrenar modelos de aprendizaje automático sin necesidad de tener conocimientos en programación. ✅

c. Solo funciona con imágenes y no con sonidos o posturas.

d. No permite exportar los modelos entrenados.

17. ¿Cuál es el reto del docente cuando integra herramientas IA en el ámbito educativo?

a. Uso ético y responsable. ✅

b. Equipamiento.

c. Conectividad.

d. Capacitación docente.

18. Las herramientas de IA pueden ser una oportunidad para fomentar la innovación en el aula. Esto se evidencia en:

a. Motivación e interés de los estudiantes.

b. Habilidades digitales en docentes y estudiantes.

c. Todas las respuestas. ✅

d. Optimización de tiempo en tareas operativas.


Cuestionario Unidad 1

1. ¿Cuál de las siguientes herramientas es un ejemplo de aprendizaje automático?

a. Una calculadora científica.

b. Un procesador de textos sin conexión a Internet.

c. Un sistema de recomendaciones de películas basado en los datos de tus preferencias. ✅

d. Un software de edición de texto básico.

Te puede interesar: IA para crear imágenes educativas: guía práctica.

2. ¿Cuál es la finalidad de la Política Nacional de Transformación Digital al 2030 en relación con la IA?

a. Restringir la IA solo al ámbito financiero.

b. Usar IA solo en el sector gubernamental.

c. Promover la IA como clave del desarrollo digital del país. ✅

d. Eliminar el uso de IA en la educación.

3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre teachable machine de Google es correcta?

a. Es un software que solo usan científicos de datos.

b. Permite entrenar modelos de aprendizaje automático sin necesidad de tener conocimientos en programación. ✅

c. No permite exportar los modelos entrenados.

d. Solo funciona con imágenes y no con sonidos o posturas.

4. ¿Cuál de los siguientes ejemplos se refiere al uso del PLN en la vida cotidiana?

a. Creación de gráficos en 3D.

b. Traducción automática. ✅

c. Desarrollo de procesadores más rápidos.

d. Control de temperatura en hogares.

5. ¿Qué implica “enseñar con IA”?

a. Enseñar programación desde la primaria.

b. Eliminar todas las formas tradicionales de enseñanza.

c. Usar exclusivamente software desarrollado por grandes empresas tecnológicas.

d. Usar IA para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. ✅

6. ¿Cuál es el reto principal de la IA en la educación?

a. Reemplazar a los profesores en el aula.

b. Garantizar el uso ético y responsable de la IA. ✅

c. Automatizar todo el proceso educativo.

d. Facilitar el uso de dispositivos móviles.

7. ¿Qué significa "enseñar para la IA"?

a. Eliminar los métodos tradicionales de enseñanza.

b. Usar IA para reemplazar todos los libros de texto.

c. Incluir programación en todas las materias.

d. Preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos y oportunidades de la IA. ✅

8. Selecciona una de las posibles aplicaciones de la IA en la educación:

a. Desarrollar sistemas de vigilancia educativa.

b. Eliminar la necesidad de planificación educativa.

c. Reemplazar completamente a los docentes.

d. Automatizar tareas administrativas para que los docentes tengan más tiempo para la enseñanza. ✅

9. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la IA es correcta?

a. La IA solo se aplica en la industria tecnológica.

b. La IA no tiene impacto en el ámbito educativo.

c. La IA no puede aprender ni mejorar por sí sola.

d. La IA permite a las máquinas imitar la inteligencia humana. ✅

10. ¿Cuál es una de las desventajas del aprendizaje automático?

a. Siempre necesita intervención humana para operar.

b. No puede analizar grandes cantidades de datos.

c. Puede generar sesgos si los datos de entrenamiento son falsos.✅

d. No se usa en aplicaciones educativas.

11. ¿Qué es enseñar sobre IA según la guía de INTEF del 2024?

a. Usar IA para reemplazar libros de texto.

b. Enseñar las bases técnicas para comprender y usar IA. ✅

c. Implementar IA en la gestión escolar.

d. Incorporar la IA en la planificación diaria.

12. ¿Cuál es el propósito principal del procesamiento del lenguaje natural?

a. Permitir que las máquinas reconozcan, comprendan y generen lenguaje humano. ✅

b. Crear gráficos para videojuegos.

c. Programar robots físicos.

d. Hacer que las computadoras solo reconozcan números.

13. ¿Cuál es uno de los desafíos éticos de la IA?

a. Proteger la privacidad y los derechos humanos. ✅

b. La automatización de todos los procesos administrativos.

c. Aumentar la conectividad global.

d. Reemplazar el sistema educativo tradicional.

14. ¿Cuál NO es una tendencia futura de la IA en la educación?

a. Personalización del aprendizaje.

b. Automatización de tareas administrativas.

c. Reemplazo total de los docentes por máquinas. ✅

d. Creación de entornos educativos dinámicos.


Cuestionario Unidad 2

1. ¿Qué implica la perspectiva pedagógica?

a. Conocer el contexto, las características, intereses y necesidades de los estudiantes y el currículo nacional. ✅

b. Dominar metodologías ágiles, el currículo nacional y trabajo con padres de familia.

c. Conocer los actores educativos, los equipos tecnológicos y el currículo nacional.

d. Dominar corrientes pedagógicas y estrategias para trabajar con padres de familia.

2. Un estudiante necesita traducir un documento académico con alta precisión. ¿Qué herramienta basada en IA es la más recomendada?

a. DeepL. ✅

b. Vidnoz AI.

c. Photomath.

d. ChatGPT.

3. Según la UNESCO, ¿cuál es el desafío que representa la IA en la educación?

a. Exceso de tareas automatizadas para los estudiantes.

b. Brecha digital y sesgos en los modelos de IA. ✅

c. Exclusión de los docentes en el proceso educativo.

d. Falta de conexión a Internet.

4. ¿Cuál es la principal función de la inteligencia artificial en el ámbito educativo?

a. Reemplazar a los docentes en las aulas.

b. Automatizar completamente la educación sin intervención humana.

c. Optimizar y personalizar los procesos de enseñanza-aprendizaje. ✅

d. Eliminar la necesidad de evaluaciones en las escuelas.

5. Selecciona la alternativa que menciona el uso adecuado de la IA en la planificación educativa:

a. Reemplazar al docente en clases.

b. Personalizar el proceso de enseñanza. ✅

c. Eliminar la intervención docente.

d. Automatizar todas las tareas docentes.

6. ¿Qué herramienta de IA te ayuda a realizar búsqueda de información con enlaces e imágenes?

a. Perplexity. ✅

b. Consensus.

c. Canva.

d. Copilot.

7. ¿Cómo puede un docente asegurarse de que el uso de IA sea adecuado en su clase?

a. Dejar que la IA controle todo el proceso educativo.

b. Preguntando a otros docentes.

c. Usando siempre la misma herramienta de IA.

d. Diversificando y revisando el contenido generado por la IA. ✅

8. ¿Cuál de las siguientes alternativas NO es una función típica de una herramienta de IA en la educación?

a. Creación de entornos de aprendizaje físico. ✅

b. Traducción automática.

c. Investigación académica.

d. Generación de videos educativos.

9. ¿Qué materiales se pueden generar usando IA?

a. Texto, presentaciones, imágenes y videos.

b. Texto, imágenes y presentaciones.

c. Texto, presentaciones, modelos preentrenados, imágenes y videos. ✅

d. Solo texto.

10. Un profesor quiere que sus estudiantes investiguen temas académicos con información verificada y respaldada por fuentes confiables. ¿Cuál sería la mejor opción?

a. Consensus. ✅

b. Canva.

c. Google Translate.

d. Perplexity.

11. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los prompts es correcta?

a. La estructura del prompt no influye en la respuesta.

b. Debe ser claro y preciso para obtener resultados relevantes. ✅

c. La IA puede interpretar cualquier prompt, independientemente de su claridad.

d. Los prompts deben ser largos para ser efectivos.

12. ¿Cómo puede la IA ayudar en la planificación docente?

a. Creando automáticamente evaluaciones sin intervención humana.

b. Reemplazando completamente el rol del docente.

c. Eliminando la necesidad de planificar clases.

d. Sugiriendo estrategias, actividades y materiales educativos basados en los objetivos de aprendizaje. ✅

13. ¿Qué herramienta de IA está integrada en Google Docs y Hojas de Cálculo para optimizar la productividad?

a. Gemini. ✅

b. Vidnoz AI

c. Socrative.

d. Canva.

14. ¿Qué es la IA generativa?

a. Un tipo de inteligencia artificial que solo ejecuta comandos predefinidos.

b. Una IA que puede crear contenido original a partir de instrucciones de los usuarios. ✅

c. Un asistente virtual sin capacidad de aprendizaje automático.

d. Un software que organiza información sin procesarla.

15. Un docente de secundaria quiere evaluar la comprensión lectora de sus estudiantes con preguntas abiertas. ¿Qué herramienta podría usar para generar un cuestionario con IA?

a. Canva.

b. Gemini. ✅

c. Microsoft Designer.

d. Socrative.


Cuestionario de salida: Herramientas de inteligencia artificial en educación

1. ¿Qué es inteligencia artificial?

a. Son robots automáticos que piensan mejor que los seres humanos y realizan las mismas acciones en menos tiempo.

b. Sistemas capaces de procesar datos que pueden espiar información.

c. Es un circuito de herramientas nuevas.

d. Tecnología emergente de propósito general que tiene el potencial de mejorar el bienestar de las personas. ✅

2. En la actualidad, los ámbitos de aplicación de la IA son:

a. Salud, construcción, transporte, medio ambiente y educación.

b. Industria, finanzas, medio ambiente, transporte, salud y educación. ✅

c. Entretenimiento, salud, comunicaciones, belleza y educación.

d. Construcción, industria, salud, estética y educación.

3. ¿Cuál es la forma más adecuada para dialogar con una herramienta IA?

a. Brindando ejemplos.

b. Lenguaje de programación.

c. Tomando fotos.

d. Prompts. ✅

4. ¿Cuál es el reto que tiene el docente cuando integre herramientas IA en el ámbito educativo?

a. Capacitación docente.

b. Equipamiento.

c. Conectividad.

d. Uso ético y responsable. ✅

5. Es una herramienta IA que permite que traduzcamos con mejor precisión y dentro de un contexto:

a. DeepL. ✅

b. ChatGPT.

c. Canva.

d. Gemini.

6. Cuando creamos un prompt debemos tener en cuenta que sea claro y evitar redundancia porque:

a. No necesariamente, porque la IA nos corrige.

b. Las herramientas IA bloquean nuestra cuenta.

c. Las herramientas IA no entienden nuestro lenguaje.

d. Nos puede dar respuestas imprecisas e incoherentes. ✅


La actividad de cierre del curso: Fundamentos de inteligencia artificial y su aplicación en el proceso educativo, concluye con este cuestionario de salida, el cual tiene 03 intentos permitidos con un límite de tiempo de 45 minutos y un método de calificación: Calificación más alta.

Educación para el Trabajo

¡Hola, soy Dereck Val! ✨ Bienvenido a mi rincón en educacionparaeltrabajo.com Soy un apasionado por proporcionar información precisa y útil sobre esta área en la Educación Secundaria, desde programaciones y sesiones oficiales hasta especificaciones técnicas. Acompáñame en este viaje de descubrimiento, donde simplificaremos juntos el proceso de obtener la información que necesitas. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad en educacionparaeltrabajo.com

➡️ Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Educacionparaeltrabajo.com utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística, Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Leer Más